Como os comentaba en la página anterior, este autor me ha sorprendido por qué en esta obra los personajes son perros, el personaje principal es un perro de pelea retirado, que se tiene que enfrentar a una nueva aventura para poder ayudar a sus amigos perrunos. Cada uno de los perros o personajes, son de diferente clase social e incluso con inclinaciones sexuales diferentes, y los describe de tal forma, que hay momentos que no sabes si habla de humanos quedando en un bar, o de perros que quedan en su punto de encuentro llamado el abrevadero en la novela.
Lo mejor del libro es la historia contada en primera persona, por Negro así se llama el personaje principal, es un cruce de mastín y fila brasileño, que se ve en una trama de mafia con animales, e intenta salvar a sus amigos, por qué sabe que corren un grave peligro y el tiempo corre en su contra para poder salvarlos por que sabe que alguno no podría sobrevivir.
Para poder ayudar no duda ni por un momento en arriesgar su vida, para que Teo, Boris y demás personajes puedan volver a sus casas, con sus dueños y salvarles de morir a manos de los humanos y de ser utilizados como perros presa o llegar a ser perros sanguinarios.
Es una aventura de amistad, lealtad y de cómo los humanos puede llegar a ser tan mezquinos y que se usen animales para apuestas. El final la verdad es algo no esperado según vas leyendo la obra te sorprende.
De los dos este es mi claro favorito, pero merece la pena leer a autores diferentes para poder comparar y ver qué tipo de lectura va con nosotros, y descubrir historias diferentes contadas por autores tambien para mí muy distintos.
Os dejo un enlace de la introducción de esta novela por si os apetece leer. Espero veros en breve.
Introducción los perros duros no bailan
https://m.youtube.com/watch?v=DK7SlYAUz88
Aquí también os dejo un vídeo y un audio sobre la ventajas sobre las lecturas:
Ventajas sobre la lectura
Lo mejor del libro es la historia contada en primera persona, por Negro así se llama el personaje principal, es un cruce de mastín y fila brasileño, que se ve en una trama de mafia con animales, e intenta salvar a sus amigos, por qué sabe que corren un grave peligro y el tiempo corre en su contra para poder salvarlos por que sabe que alguno no podría sobrevivir.
Para poder ayudar no duda ni por un momento en arriesgar su vida, para que Teo, Boris y demás personajes puedan volver a sus casas, con sus dueños y salvarles de morir a manos de los humanos y de ser utilizados como perros presa o llegar a ser perros sanguinarios.
Es una aventura de amistad, lealtad y de cómo los humanos puede llegar a ser tan mezquinos y que se usen animales para apuestas. El final la verdad es algo no esperado según vas leyendo la obra te sorprende.
De los dos este es mi claro favorito, pero merece la pena leer a autores diferentes para poder comparar y ver qué tipo de lectura va con nosotros, y descubrir historias diferentes contadas por autores tambien para mí muy distintos.
Os dejo un enlace de la introducción de esta novela por si os apetece leer. Espero veros en breve.
Introducción los perros duros no bailan
https://m.youtube.com/watch?v=DK7SlYAUz88
Aquí también os dejo un vídeo y un audio sobre la ventajas sobre las lecturas:
Ventajas sobre la lectura